60 segundos para encontrar (más) inversiones

2022-10-11 05:54:10 By : Ms. Doris Wei

¿Se puede resumir un proyecto innovador y escalable en apenas un minuto? Estos CEO pasaron por Unicorn Hunters y tuvieron que hacerlo. Es uno de los momentos más vibrantes en cada episodio de Unicorn Hunters. Los protagonistas tienen la última oportunidad frente al Círculo del Dinero y cuentan con apenas 60 segundos para persuadirlos de que inviertan en sus compañías.

Lo interesante es que no todos usan el pitch de la misma forma y se despliegan estrategias variadas. Algunos ponen foco en la innovación, otros en la salud financiera de su empresa y otros, tal vez los mejores, “unen los puntos” entre demanda, oportunidad y negocios. Pero el denominador común es el tiempo, que Unicorn Hunters se proyecta en una enorme pantalla roja mientras jurado y espectadores sacan conclusiones sobre la suerte de la próxima gran compañía “unicornio”, como se conoce a las empresas valuadas en mil millones de dólares.

En su libro, The It Factor, Mark Wiskup dice que un pitch es “la inusual capacidad de captar el interés y la imaginación de alguien que acabas de conocer en el lapso de tiempo que les lleve subirse a un ascensor, bajar hasta recepción y atravesar el lobby juntos”. Se refiere al elevator pitch que, en el mundo de las finanzas, considera que 60 segundos son la medida ideal para presentar una idea y despertar el interés de potenciales inversores.

En Unicorn Hunters, esos sesenta segundos son, además una suerte de último gran intento, puesto que los fundadores de las compañías ya han afrontado preguntas y presentado cifras y prototipos de sus innovaciones. Por esto, algunos usan ese valioso minuto para difundirse de manera global: “Nos llevó un largo tiempo encontrar la solución correcta. Ahora necesitamos que esta solución llegue al mercado, necesitamos que las personas sepan que estamos acá y que algo puede hacerse sobre los problemas que enfrentan”, dijo Mette Dyhrberg, fundadora y CEO de MyMee, compañía que apunta a ayudar a personas con enfermedades autoinmunes.

Simplificar la conexión entre problemas y soluciones fue también el enfoque de Reyad Fezzani, el CEO de Carbon Collect. Este empresario usó su 60 segundos para sintetizar su estrategia frente al cambio climático: “Los árboles mecánicos son una oportunidad increíble para resolver uno de los mayores problemas del mundo. Estamos totalmente comprometidos a poner toda nuestra energía en esta tecnología, construir el primer árbol mecánico a gran escala y seguir creando más clientes e interés en nuestra compañía”.

En la mente del inversor

Algunos participantes han elegido palabras más frontales que acentúan su interés en el inversor. “Invertir en Starton es financieramente una muy buena opción. Pero, en segundo lugar, con esta inversión estás ayudando a personas. Y no únicamente a través de esta droga sino a través de un cambio de modelo que nos va a permitir desarrollar un producto tras otro”, dijo Pedro Lichtinger, CEO de Starton Therapeutics, compañía que desarrolla una solución transdérmica (parche) que logra reducir hasta en un 75% la cantidad de droga que se administra a las personas con cáncer.

Con una estrategia similar, Katie Hotze, la creadora de una aplicación que busca simplificar las compras de alimentos aliándose con pequeños supermercados, enfocó su cierre en buscar inversores y socios: “las tiendas necesitan asociarse con una compañía como Shopii que les permite tomar la etiqueta de precio correcta y ofrecerlas a las familias indicadas en el momento indicado”.

Como lector tiene la posibilidad de obtener gratuitamente 100 unidades de Unicoin, la criptomoneda oficial de Unicorn Hunters. Puede hacerlo de manera automática gracias al código ELC100FREE. Unicoin estará respaldada por activos y ha sido diseñada para pagar dividendos, una diferenciación decisiva en el mercado actual de las criptomonedas.

Si quiere más información: