Cortinas de aire ▷ aplicaciones, funcionamiento e instalación - caloryfrio.com

2022-10-09 19:32:34 By : Ms. Linda Chen

Tipos de aire acondicionado para elegir el mejor sistema - I…

Conocer las características de...

Sistemas VRF, la climatización eficiente para edificios y lo…

Los sistemas VRF -del inglés V...

Aire Acondicionado por conductos: claves para elegir el mejo…

Una instalación de aire a...

Aire acondicionado centralizado - ventajas del sistema

Los sistemas de aire acondicionado centr...

Las puertas abiertas y las entradas de los locales representan una pérdida de energía muy importante en locales climatizados, además de crear problemas de corrientes de aire.

Una puerta abierta resulta atractiva y facilita el paso, pero también implica un entorno de trabajo inadecuado y pérdida de energía. Una cortina de aire crea un entorno agradable y reduce activamente las fugas térmicas, separando de forma eficaz el ambiente interior del exterior y el calor del frío.

La instalación de una cortina de aire puede reducir la pérdida de energía y mejorar el nivel de confort enormemente.  Dada la situación actual de los precios récord de electricidad, poder preservar la climatización, es un factor decisivo en el ahorro de consumo eléctrico de un comercio.

Soluciona uno de los problemas de malestar térmico más habitual: la corriente del aire. En invierno, por ejemplo, aumentan el efecto “invitación” a entrar en un local y notar una agradable ducha de aire caliente. 

Los #ExpertosEscoda te asesoran sobre cortinas de aire Consulta aquí su catálogo-tarifa 

¿Cómo funciona una cortina de aire? El aire caliente es menos denso que el aire frío. Esto significa que el aire frío de fuera penetrará através de la entrada por la parte inferior de la abertura, presionando el aire caliente hacia fuera por la parte superior de la puerta.

Este intercambio de aire es provocado por corrientes térmicas y es debido al hecho de que masas de aire frío y caliente tienen diferentes densidades. La instalación de una cortina de aire crea una barrera efectiva en la entrada, evitando la penetración de aire frío exterior.

Un factor importante que hay que tener en cuenta es la velocidad del aire de la cortina, que debe ser suficiente para que el aire resultante sea dirigido hacia abajo. 

El caudal de aire a través de la entrada puede calcularse utilizando la siguiente ecuación:

A la hora de instalar una cortina de aire correctamente, ésta debería ser colocada de tal manera que una pequeña parte de la corriente de aire sea dirigida hacia fuera de la abertura, mientras el resto sopla hacia dentro. De esta manera, el aire frío del exterior se mantiene fuera con la barrera, mientras el aire cálido interior se mantiene dentro.

Para conseguir el mejor resultado posible, las cortinas de aire deberían instalarse tan cerca como sea posible de la abertura, y deberían ocupar la anchura completa de la entrada.

En cuanto a su disposición, existen cortinas aptas para montaje horizontal y otras para montaje vertical, facilitando diferentes opciones de instalación.

También existen cortinas solo aire y con calefacción (eléctrica, batería o expansión directa).

La instalación de cortinas de aire también afecta a la seguridad activa del local, puesto que facilita la evacuación en caso de incendio y actúan de barrera para el humo.

En cuanto a su potencia, la relación entre el tamaño de la puerta y la potencia necesaria para la cortina de aire no es lineal. Cuanto mayor sea la altura de la puerta, mayor será la potencia necesaria. Para ser mas eficientes tenemos que usar la distancia hasta el suelo como referencia, junto con la velocidad del aire y la uniformidad del flujo de aire medidos de acuerdo con ISO 27327-1. Por ejemplo, para una altura de instalación de menos de 2,5 metros, normalmente es apropiado seleccionar una cortina de aire con la capacidad de producir aprox. 2,5 m/s en un entorno de laboratorio a una distancia igual a la altura de instalación 

La instalación de cortinas de aire en tiendas y comercios incrementan las visitas y las ventas puesto que el hecho de tener puertas abiertas provoca un efecto psicológico en el consumidor de “invitación”. El cliente no se encuentra una barrera para entrar, resultando más sencillo que entre a mirar el interior del comercio si no hay puertas.

Por otra parte, las cortinas de aire hacen de barrera de aire invisible, evitando la entrada de contaminantes en suspensión del ambiente como el polvo o el polen..

En comercios de hostelería como restaurantes y bares se pueden colocar estratégicamente en las puertas de las cocinas para evitar la salida de olores evitando el temido “olor a fritanga”.

Además, su funcionamiento es realmente muy silencioso, por lo que no resultan molestas para los trabajadores ni para los clientes. 

En los supermercados y tiendas de alimentación, aparte de los efectos anteriormente dichos, si se calculan adecuadamente, las cortinas de aire actúan como barreras anti insectos y anti humos. Evitando la polución de las grandes ciudades y de la combustión de vehículos.

Además, existen cortinas con sistemas de purificación de aire, con luz UV fotocatálisis o con radicales hidroxilos (OH¯),generando barreras higiénicas que purifican el aire del local.

Aunque la principal y mas importante aplicación es en los almacenes logísticos con grandes puertas de descargas de camiones situados en zonas frías, puesto que el coste de climatizar esas naves gigantescas es enorme y además el alto flujo de camiones hace que las puertas estén casi siempre abiertas generando pérdidas de energía millonarias. La instalación de cortinas industriales adecuadas con sistemas de control en la apertura de puertas es fundamental para el ahorro.

La otra aplicación principal en supermercados y alimentación es la protección de las cámaras de frio industrial, de conservación y de maduración. Para esta aplicación hay cortinas especificas para proteger el frio de la cámara, evitar la acumulación de hielo y nieve en las salidas.

En un congelador normal sin función de descongelación automática, al abrir la puerta durante el uso se forma una gruesa capa de hielo. Esto ocurre porque, cada vez que se abre la puerta, la humedad contenida en el aire caliente que entra se congela una y otra vez. En una cámara congeladora grande sucede lo mismo, pero puede evitarse asegurándose de que al abrir y cerrar la cámara entre el menor volumen posible de aire caliente. Esto ahorra una gran cantidad de energía y dinero, porque normalmente es muy difícil descongelar un gran recinto congelador con muchos productos que hay que reubicar durante el proceso. 

Como hemos comentado al comienzo de este artículo, as cortinas de aire son muy efectivas para ahorrar energía ya que preservan la climatización del espacio en el que están colocadas, evitando fugas de temperatura. 

El ahorro potencial de energía dependerá de la altura de la puerta y del tipo de ventilador de la cortina.

La instalación de la cortina mejora la huella de carbono del negocio puesto que reducimos las emisiones de CO2.

Diversos informes muestran que cuando se utilizan en puertas de hasta 3,5 m de alto, las cortinas de aire reducen la pérdida de energía sobre un 90%. Para puertas de más de 3,5 m, los ahorros decrecen de forma lineal en proporción a la altura de la puerta. Para puertas de 7 m de altura, el ahorro potencia de energía baja hasta un 30% aprox. 

Aun así, teniendo en cuenta el precio de la luz, son altamente recomendables.

Si queremos mejorar esas ratios además podemos seleccionar cortinas con ventiladores EC mucho mas eficientes que los AC normales, con lo que esos porcentajes de ahorro, aumentan.

Los #ExpertosEscoda te asesoran sobre cortinas de aire Consulta aquí su catálogo-tarifa 

¿Te ha resultado útil? Compártelo

MÁS SOBRE AA. COMERCIAL

Suscríbete a nuestros boletines

Y recibe en tu email toda la actualidad del sector.

Revisión de la caldera de gas obligatoria…

Estufas de pellets ▷▷ Guía de compra ¿Cómo elegir la mejor?

Fan Coil - Funcionamiento del aire acondicionado todo agua o…

Instalación de suelo radiante: Todo lo que debes saber【Infog…

Rehabilitación energética de edificios: ¿Qué pasos debemos s…

¿Cuál es la temperatura ideal de la calefacción y el ACS?

Búsquedas de Interés

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para gestionar las sesiones de usuarios registrados, analizar las visitas y tráfico, así como mantener sus preferencias.

Si continua navegando, consideramos que consiente en su recogida y tratamiento conforme a nuestra Política de Cookies. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.

Copyright © Caloryfrio.com - todo sobre Aire Acondicionado, Calefacción, Eficiencia Energética, Presupuestos y Profesionales. Todos los derechos reservados.

Por favor, completa todos los campos Suscríbete a nuestros boletines Y recibe en tu email toda la actualidad del sector. Nombre* Por favor, indica tu nombre Apellido* Entrada no válida Ocupación* Selecciona una ocupaciónAdministrador de fincasAgencia de Comunicación y PublicidadAlmacenista / DistribuidorArquitectoConstructorFabricanteIngenieroInstaladorParticularPrensaTienda OnlineOtros Entrada no válida País* Selecciona un paísAlemaniaAndorraAntigua y BarbudaArabia SauditaArgentinaAustraliaAustriaBahamasBarbadosBélgicaBirmaniaBoliviaBrasilBurkina FasoCabo VerdeCamerúnCanadáCatarChadChileChinaChipreColombiaCosta de MarfilCosta RicaCubaDinamarcaDominicaEcuadorEl SalvadorEmiratos Árabes UnidosEslovaquiaEsloveniaEspañaEstados UnidosFilipinasFinlandiaFranciaGabónGambiaGeorgiaGhanaGranadaGreciaGuatemalaGuineaGuyanaHaitíHondurasIrlandaIslandiaIslas MarshallIslas SalomónItaliaJamaicaKirguistánLiechtensteinLuxemburgoMaldivasMaltaMarruecosMéxicoMoldaviaMónacoMontenegroNicaraguaNoruegaPaíses BajosPalaosPanamáParaguayPerúPortugalReino UnidoRepública CentroafricanaRepública ChecaRepública Democrática del CongoRepública DominicanaSan Cristóbal y NievesSan MarinoSan Vicente y las GranadinasSanta LucíaSeychellesSierra LeonaSingapurSueciaSuizaSurinamTrinidad y TobagoTurquíaUruguayVaticanoVenezuela Por favor, selecciona un país Provincia* Selecciona una provinciaAlbaceteAlicante/AlacantAlmeríaAraba/ÁlavaAsturiasÁvilaBadajozBalears, IllesBarcelonaBizkaiaBurgosCáceresCádizCantabriaCastellón/CastellóCiudad RealCórdobaCoruña, ACuencaGipuzkoaGironaGranadaGuadalajaraHuelvaHuescaJaénLeónLleidaLugoMadridMálagaMurciaNavarraOurensePalenciaPalmas, LasPontevedraRioja, LaSalamancaSanta Cruz de TenerifeSegoviaSevillaSoriaTarragonaTeruelToledoValencia/ValènciaValladolidZamoraZaragozaCeutaMelilla Entrada no válida Email* Especifica un email válido * Acepto la política de privacidad. Debes aceptar la política de privacidad * Entrada no válida

Por favor, completa todos los campos

Suscríbete a nuestros boletines

Y recibe en tu email toda la actualidad del sector.