Diario HOY | Cayó ascensor de un shopping con una familia adentro

2022-10-09 22:06:16 By : Ms. Sunny Wei

Momento de terror vivió una familia luego de que el ascensor en el que estaban se cayera. Foto: captura de pantalla.

El hecho ocurrió ayer a las 20:00 horas en el Shopping Mariscal López de Asunción. Una familia entera - integrada por los padres y sus dos hijos - quedó atrapada por una hora aproximadamente hasta que logró ser rescatada. "Pasó lo que jamás nos hubiésemos imaginado", declararon.

Rocío Benítez relató en su perfil de Facebook la terrible experiencia que vivió en el centro comercial capitalino con su esposo y sus dos hijos pequeños luego de que se cayera el ascensor en el que estaban.

Contó que ingresaron a uno de los ascensores para dirigirse al subsuelo, lugar donde dejaron estacionado su vehículo, pero luego ocurrió lo que pudo convertirse en una desgracia.

“De repente, se escuchó un fuerte ruido, seguido de un golpe. Pasó lo que jamás nos hubiésemos imaginado: el ascensor se cayó con nosotros adentro”, posteó.

Hoy martes 15 de marzo nos tocó vivir a mi familia y a mí un episodio del que si bien salimos sanos y salvos, nos hizo…

Publicado por Rocio Benítez en Martes, 15 de marzo de 2022

Tras lo ocurrido, por fortuna ninguno de los que estaban adentro sufrió algún golpe, sin embargo, las puertas no se abrían y ningún botón ni la campana de emergencia funcionaban, refirió. Su marido llamó a los números del shopping sin obtener respuesta, luego escucharon que alguien les habló para saber si estaban bien, pero poco o nada pudo hacer, así que fue en busca del guardia.

“Desesperada llamé al 132 y para nuestro alivio los bomberos llegaron en cuestión de minutos, quienes no solo trabajaron arduamente tratando de abrir la puerta para liberarnos, sino que además en todo momento nos dieron palabras de aliento, se preocuparon por cómo estaban nuestros hijos y por hacernos sentir mejor”, resaltó Rocío.

La mujer señaló que, debido a que ya llevaban una hora dentro del ascensor, los rescatistas se preocuparon por lo que quisieron romper las puertas y poder liberarlos, pero los encargados del centro comercial no lo permitieron con la excusa de que el técnico abriría el acceso.

La familia indicó que desconocen los motivos del por qué ocurrió el accidente, a su vez, resaltó que no pasó a mayores. “Somos conscientes de que los accidentes pueden ocurrir, pero también de que un shopping que recibe a tanta gente diariamente debe estar preparado para actuar inmediatamente en este tipo de situaciones, en todo momento. Su ascensor tiene que tener al menos algún número al que llamar en caso de emergencias y deben atender el teléfono cuando alguien llama”, reclamó.

Finalmente, sostuvo que compartió su experiencia a fin de evitar que otras personas o familias pasen una situación similar o que termine con consecuencias mucho más graves.

Increíble el comportamiento de la gente del @shoppmariscal. Con mi familia estábamos atrapados y el guardia le dice a los bomberos para que por favor no rompan la puerta que ya van a abrir y fácilmente ya estábamos adentro como 1 hora. https://t.co/mAOtPfpucg

— Eduardo Alarcón (@edunocrala) March 16, 2022

Presentan robótica educacional como innovador modelo para superar la enseñanza tradicional.

Con el objetivo de seguir trabajando en estrategias que apunten a mejorar la educación de niños y jóvenes del Paraguay, presentan por primera vez en nuestro país innovadores kits de robótica educacional, que permitirá desarrollar la destreza y habilidad de los estudiantes, a través de una educación basada en competencias.

La importancia de la robótica educacional y su implementación en escuelas y colegios del país son algunos de los temas tratados en un taller que se realizó este jueves en el Palmaroga Hotel, en una dinámica presentación que contó con la presencia de la directora del Sistema Nacional de Promoción Profesional (SNPP), Addis Merlo; el director financiero del Ministerio de Educación (MEC), Walter Avalos; ex director del Parque Tecnológico de ITAIPU, Diosnel Dávalos y la representante de educación de la Municipalidad de Lambaré, Blanca Duarte Frutos.

Presentan robótica educacional como innovador modelo para superar la enseñanza tradicional.

La robótica como alternativa de mejora en el desarrollo pedagógico es uno de los principales objetivos de Maker Robotics, un emprendimiento del Brasil presente en más de 2.300 instituciones alrededor de América Latina y que este año llega a Paraguay, con una innovadora propuesta mediante kits de robótica educativa disponibles desde maternal (3 años) hasta 3° año de la media (17 años).

También puede interesar: Cirugía robótica, entre las novedades del congreso de cirujanos

“Si bien ya existe la robótica en nuestro país, ninguna la tiene específicamente para cada grado como Maker Robotics. Es como que una familia tenga un par de zapatos grandes y todos usen el mismo talle, pero ahora llega al país un zapato a medida para cada integrante”, destacó optimista Diosnel Dávalos, ex director del Parque Tecnológico de ITAIPU y Campeón mundial de Robótica 2017.

Presentan robótica educacional como innovador modelo para superar la enseñanza tradicional.

El fin principal de la aplicación de nuevas tecnologías como la robótica en la educación es buscar un nuevo modelo educativo, que apunte a superar límites de la enseñanza tradicional, hoy guiadas por la acumulación de datos e información.

Periódicamente caen armas que estaban en poder de criminales, y que fueron robadas de la Policía.

Alexandro Dos Santos Silva, 34 años, murió acribillado por la policía brasileña de la localidad de Ponta Porá, fronteriza con Pedro Juan Caballero.

Fichado con frondosos antecedentes como sicario y otros items delincuenciales, el mismo tenia la misión de perpetrar un ataque a balazos a una vivienda propiedad de una persona que “falló” con un grupo mafioso de la zona.

El ataque lo concretó el viernes último, pero su retirada no fue exitosa, ya que tras balear la fachada de la residencia, fue perseguido por la policía militar brasileña. Mientras corría el delincuente, intentó cubrir su retirada con otros balazos.

La respuesta a su acción fue contundente. Le hicieron “llover” balas, varias de las cuales acabaron con la vida del malandro.

Fue en la revisión del escenario fatal, cuando los intervinientes comprobaron que el arma pesada que llevaba consigo el matón a sueldo, pertenecía a la Policía Nacional de Paraguay.

El fusil había sido robado la noche de Navdad del 2019 de la comisaría 16 de Loreto, departamento de Concepción.

Te puede interesar:  Roban armas de la Policía y dejan réplicas de juguete

El responsable de aquella comisaría era el sub oficial Derls Javier Villalba, quien dijo que  el día de la sustracción, estaba durmiendo.

En el departamento de Patrimonio de la Policía, emitieron un informe, poco después, de que el arma había sido repuesto. Sin embargo ahora con la prueba física se demuestra que no. A primera vista salta al tapete  que tras este episodio rodarán cabezas en la institución  policial.

El Ministerio de Salud sigue sin pagar la totalidad de la deuda con los sanatorios privados. Foto: archivo.

La Cámara de Diputados aprobó esta semana un proyecto de resolución “Por el cual se reitera el pedido de informes al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPBS), con relación a las deudas vinculadas con sanatorios privados por la pandemia del Covid-19, Programa Gasto Cero”.

La reiteración del pedido fue firmada por los diputados Edgar Ortíz (PLRA-Itapúa), Ángel Paniagua (ANR-Central) y Sergio Rojas (PLRA-Central).

En el estadio de oradores, durante la sesión ordinaria desarrollada esta semana, el diputado Ortiz, cuestionó la falta de respuestas del Ministerio de Salud Pública (MSP), ante una resolución aprobado ya en agosto pasado, con relación a las deudas con los sanatorios privados por las atenciones brindadas a la ciudadanía durante la pandemia del Covid-19.

Diputado Édgar Ortiz (PLRA). Foto: archivo.

Afirmó que existen muchos rumores que deben ser aclarados y que, en caso que sigan sin responder, enviará todos los antecedentes a la Fiscalía General del Estado, para que se inicie una investigación.

Enterate más: Sigue deuda de Salud con sanatorios privados: “Se está pagando a cuentagotas”

El documento busca, principalmente, conocer la lista de sanatorios privados firmantes del convenio con el Ministerio de Salud, dentro del marco de la “Ley Covid-Gasto-Cero”. Igualmente, requiere el listado de beneficiarios del referido programa.

Otro dato no menor que requiere el documento es el estado actual de los pagos, y la especificación de aquellos pagos aún pendientes, y la razón por la que no se está procediendo al cumplimiento de dichos compromisos.

Leé más: Personal de contingencia cobrará la próxima semana, promete Salud

Avda. Mariscal López 2948 casi McArthur. Asunción, Paraguay

Clima en Asunción ahora