Dos policías a juicio por pegar a un joven en Via Laietana |Jordi Panyella |barcelona |Política |El Punt Avui

2022-10-10 13:53:53 By : Mr. Witkey witkey

Dos agentes de la policía española se sentaron ayer en el banquillo de la sección sexta de la Audiencia de Barcelona acusados ​​de un delito contra la integridad moral por el que se les pide una pena de cuatro años de cárcel y cinco de inhabilitación .La víctima es un joven que fue detenido el 11 de noviembre del 2017, cuando en Catalunya todavía estaba en marcha la conocida como operación Copérnico, que consistió en el despliegue de miles de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil para controlar el proceso independentista.El joven fue detenido ante la jefatura de Via Laietana, volviendo de una manifestación antifascista, y cuando fue introducido en el interior del edificio fue agredido por cinco agentes.Según su relato, los golpes los recibió en el interior de un ascensor que conduce al primer piso de la jefatura, donde lo condujeron los policías después de que uno de éste dijera: "Aquí no, que hay cámaras" , en relación con el vestíbulo que hay a pie de calle.De los golpes recibidos en mujer fe el informe de la revisión médica que se realizó el mismo día, en el que se describen lesiones compatibles con las agresiones que dice recibir.El juicio de ayer tuvo de singular que, junto a ambos policías, se juzgó al joven que les acusa del maltrato.En este caso, los policías acusan al joven de un delito de atentado por haberles golpeado cuando le fueron a detener.Los agentes negaron que hubieran agredido al joven;"yo eso no lo permitiría", llegó a decir uno de ellos, y en cambio aseguraron que el detenido les había insultado y que cuando le trasladaban a comisaría les pidió perdón por su comportamiento.El joven reconoció estas disculpas, pero explicó al tribunal que si lo había hecho era en “un ejercicio de supervivencia personal”.Lo pasó tan mal en Via Laietana que cuando lo llevaban en coche a la comisaría de la Verneda sólo pensaba que le soltaran, por lo que mostró una actitud de arrepentimiento y colaboración.Tras los hechos el joven tardó un mes en salir de casa, y también tardó ese tiempo en coger fuerzas para denunciar a la policía.El caso tuvo una instrucción tortuosa y no fue hasta que la Audiencia de Barcelona ordenó investigar a los agentes, en enero del 2021, que éstos acusaron al detenido de atentado;hasta entonces le imputaban sólo resistencia.