Pepa Aniorte y sus 'miedos' al pulsador de 'TCMS': "Prefiero Bob Esponja que Montserrat Caballé" - Ecoteuve.es

2022-10-10 09:45:27 By : Ms. syndra mia

Ser murciano en Tu cara me suena es prácticamente garantía de éxito. Pepa Aniorte es la representante de la región de este año y, de momento, no ha defraudado a nadie siendo una de las sorpresas de la edición. La actriz llega a la octava gala que emite esta noche Antena 3 en una preciada quinta posición que le valdría para clasificarse para la gran final.

Sin embargo, Aniorte no se muestra preocupada por ello: "Lo bueno es que me vean en mis momentos de gansa y que se diviertan", asegura a ECOTEUVE.ES mostrándose agradecida del gran momento profesional que atraviesa. 

De cara a próximas actuaciones en el concurso, la concursante ha desvelado sus preferencias y sus miedos con el pulsador: "Si me tocan voces líricas, yo no tengo preparación para hacerlo, prefiero que sea algo más actoral. Por ponerte un ejemplo, prefiero imitar a Bob Esponja que a Montserrat Caballé", confiesa. 

¿Está contenta con el buen momento profesional que atraviesa?

Sí, muy contenta. También estoy contenta con Servir y proteger, cuyo rodaje he ido compaginando con esto. Los jueves y viernes me mato allí a que salga todo bien. La productora se ha portado genial y se puso de acuerdo con Gestmusic. Tuvieron cero problemas para dejarme venir, así que es toda una responsabilidad para devolverles a ellos todo ese cariño.

¿Cómo consiguió convertirse en concursante de TCMS?

Pues me lo decía mi familia y yo les decía: ¿Pero tú te crees que eso es fácil? Es muy difícil y yo nunca había imitado en mi vida. Pero fui al casting y lo disfruté mucho. Al final me llamaron y no dudé en aceptarlo. Soy seguidora del programa desde la primera edición, una verdadera fan.

¿Y qué sintió el primer día al pasar de espectadora a concursante?

La primera vez que me subí en el ascensor me temblaban las piernas y cuando empecé a ver al público me dio todo un subidón. Fue muy bonito, muy emocionante.

¿Es muy duro el proceso de caracterización?

Es lo más largo. Por ejemplo, cuando te toca hacer de alguien negro o con rasgos muy diferentes a los tuyos. Pero es tan alucinante cómo lo hacen, que nosotras las chicas nos quedamos con todos los trucos para luego maquillarnos. Uno intenta dormirse mientras te maquillan pero llegas allí y te dejan con los ojos bien abiertos.

¿Había cantado antes sobre un escenario?

Yo fui cantante de verbenas cuando era joven. He cantado de todo, pero en una orquesta no imitas, te llevas a los personajes a tu voz para estar cómoda. El reto aquí es moverse, gestualizar e imitar el tono que tienen los artistas.

¿Que género musical es el que más le gusta interpretar?

Yo en el que más a gusto me siento es en el pop, porque la colocación vocal es la más básica. No es tan exigente como un lírico o una copla. Me gustaría cantar copla como una diosa, pero no me pasa. (Ríe) Yo creo que me quedo con el pop rock.

¿Cual es el reto que más le ha apetecido afrontar?

El hecho de imitar a un hombre, porque como actriz nadie me va a llamar para hacer un personaje masculino. O es muy difícil. El Goya a Mejor Actor no me lo van a dar. (Ríe). Pero espero que no me toque Raphael porque es mi mito y no sería capaz. 

¿Qué compañero le ha sorprendido más?

A algunos ya los conocía, pero a otros no y me han sorprendido todos para bien. Pero sobre todo, yo no sabía que algunos cantaban y veo a Lucía Jiménez, que la conocía como actriz, o a Raúl Pérez... y me dejan muerta.

¿Qué faceta de Pepa Aniorte espera que esté conociendo el público?

Lo bueno es que me vean en mis momentos de gansa y que se diviertan. Este año hay gente con la que he tenido que estar todo el rato tapándome la cara porque me partía de risa. Son muy buenos.

¿Es muy duro el jurado del programa?

Ellos siempre dicen las cosas desde el cariño y el respeto, pero todo ha ido muy bien. Yo a la que más temía era a Lolita, se la ve divina y cercana, pero es una persona que vota por lo que le dicta el corazón. Y a mí como cantante, puedo fallar en el ritmo, pero como actriz, no ser capaz de transmitir es lo que más miedo me da. Me han dicho cosas muy bonitas.

¿Es más difícil cantar o imitar bien?

Yo creo que imitar es muy difícil, pero la voz se tiene o no se tiene y en mi caso tengo una poquita. Yo prefiero gente de imitar mucho. Si me tocan voces líricas, yo no tengo preparación para hacerlo, prefiero que sea algo más actoral. Por ponerte un ejemplo, prefiero imitar a Bob Esponja que a Montserrat Caballé.

Los murcianos tienen buena suerte en TCMS. ¿Recibió algún consejo de Xuso, Blas o Ruth Loreno?

Yo les llamé por teléfono y todos me dicen lo mismo: que me lo pase bien, que ese es el secreto. También me lo dice una tía que estuvo en Eurovisión y que tiene un vozarrón que te mueres. Pero el consejo es ese. ¡Y viva murcia forever and ever!

¿Le ha costado mucho adaptarse al ritmo de trabajo de una serie diaria?

Para mí era un reto y le decía a mi repre que ojalá nos saliera una serie diaria. Yo soy muy de retos, me pone. La serie requiere mucho estudio, es muy duro, pero también satisfactorio porque es un personaje que, como en la vida real, todos los días le pasan cosas.

¿Qué proyectos tienes en el horizonte?

Pues de momento, hemos renovado por 200 capítulos más de El Incidente, que está muy bien y estoy muy contenta con la serie.

¿He dicho El Incidente? ¡Perdón! ¡Perdón! 200 capítulos más de Servir y proteger. Si hacemos 200 capítulos más de El Incidente muere medio país. (Ríe). No no, quería decir de Servir y proteger, que haremos parón en diciembre y retomaremos en enero, seguiré con esto, y ya luego veremos que nos depara el futuro. ¡Sorpresas te da la vida!