La empresa Pneumatic Vacuum Elevators LLC (PVE), se asienta en el mercado como una firma estadounidense que ha revolucionado el mercado tecnológico y arquitectónico con sus productos ascensores a nivel mundial. Dentro de su catálogo dispone de tres diferentes modelos de elevadores neumáticos de vacío, diferenciándose por el tamaño y capacidad de personas, siendo como máximo 3 personas y tamaño suficiente para acomodar hasta una persona en silla de ruedas.
Sus ascensores están diseñados para ser instalados fácilmente en ambientes del hogar. Sus atractivos y resistentes materiales consiguen que este tipo de ascensores se incluyan dentro de la vivienda como un accesorio de mejora sin obstaculizar ni requerir excesivo espacio.
Para su fabricación, utilizan materiales y componentes de la mejor calidad disponible, para así conseguir minimizar el mantenimiento, el reemplazo regular de componentes y los requerimientos de servicio técnico, convirtiéndolo de esta manera en un sistema sostenible de calidad.
Los ascensores, llamados elevadores neumáticos de vacío, son autosuficientes y no requieren habitáculos para su equipamiento u otros espacios adicionales por encima o por debajo del eje. Del mismo modo, los ascensores están completamente cerrados y no se construyen sobre la estructura de la vivienda, es por ello que pueden ser fácilmente reubicados si se requiere.
Para el funcionamiento de este tipo de ascensores la presión de aire utilizada para levantar y bajar suavemente la cabina requiere una necesidad eléctrica que varía entre casi cero hasta 4,7 KW, para el descenso y ascenso, respectivamente. Según los fabricantes, los elevadores PVE tienen muy pocas piezas móviles y no requieren lubricación, por lo que solo necesitan mantenimiento una vez cada cuatro o cinco años, o 15.000 desplazamientos.
Su diseño es exclusivo y se basa en su tecnología patentada, la empresa Pneumatic Vacuum Elevators LLC ha conseguido fabricar los ascensores más seguros, sostenibles y fiables del mundo, estando actualmente presentes en los 5 continentes, y en Europa desde el pasado 2014.
Más información sobre los formatos de texto