Después del prolongado conflicto del Neumático, el Gobierno enfrenta un trimestre donde los reclamos gremiales se intensificaron porque ni siquiera las paritarias alcanzan como herramienta para enfrentar la inflación.
"Los salarios siguen subiendo por las escaleras, mientras los precios no van más por el ascensor, crecen a la velocidad de la luz ; así es imposible seguir", se lamentó un referente sindical a iProfesional.
Es que el último trimestre del año se viene a pura demanda y protesta. Camioneros, Obreros de Maestranza, Aceiteros, Seguridad Privada, Gas, Lecheros, Tenaris (metalúrgicos), Estatales y Municipales bonaerenses, Madera y choferes de media y larga distancia, entre otras, son las organizaciones gremiales que están negociando salarios o detrás de un reclamo laboral y que en los próximos días podrían decidir medidas de fuerza.
En abril, el Sindicato de Choferes de Camioneros acordó con las tres cámaras empresarias un aumento de 31 por ciento (por seis meses, de mayo a octubre) que se pagó un 15 por ciento en mayo y un 16 por ciento en septiembre. En la primera reunión de reapertura de paritaria, el gremio que lideran Hugo y Pablo Moyano reclamó una suba del 100 por ciento, con el objetivo de alcanzar el 131 ciento acumulado en el año. Además, pidió un 20 por ciento de adicionales para la rama de larga distancia.
Fiel a su estimo, Pablo Moyano afirmó: "Esperamos que los empresarios vengan con una propuesta seria , porque sino el paro de los trabajadores del neumático va a ser un poroto con lo que va a hacer Camioneros".
El primer encuentro fue para que las patronales tomen conocimiento del reclamo y se programó una nueva audiencia para el miércoles 12. Allí van a empezar las definiciones: Limar número y encaminar la negociación o que se disparen las medidas de fuerza.
Pablo Moyano que el reclamo de trabajadores iba "a ser un poroto" al lado del de Camioneros.
La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) solicitó adelantar la revisión paritaria, por lo que después del feriado largo retomará el dialogo con los representantes de las empresas y la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).
Hasta julio, el sector logró un incremento del 64,3% con un salario inicial de $184.000 que pretende llevarlo por encima de los $200.000.
Asimismo, desde la Federación que lidera Daniel Yofra, manifestaron que "también está la necesidad de trabajar la problemática del impuesto a las ganancias que impacta sobre los salarios de los compañeros trabajadores aceiteros, principalmente y con mayor agresividad, en los de aquellos que se encuentran en las categorías superiores".
El Sindicato de Obreros de Maestranza (SOM) sostuvo que "es imperioso recomponer los salarios" con básicos que rondan los 85.000 pesos, por lo que intensificó las negociaciones con los representantes patronales de la actividad.
Desde el gremio advirtieron contra "la permanente dilatación que practican las cámaras empresariales , escondiéndose frente a la convocatoria planteada para el nuevo proceso de negociación paritario".
El secretario General del SOM, Oscar Rojas, expresó a iProfesional que "tiene que darse una mayor participación del Ministerio de Trabajo para que se atienda las demandas y las necesidades de los trabajadores".
Cada vez son más los sindicatos que recurren a marchas en reclamo de aumentos de sueldo, lo que surge por la inflación.
Agregó que "el aumento de los precios, sobretodo en productos de primera necesidad, obliga a la cartera laboral que dirige Claudio Moroni a proteger los ingresos de las compañeras y compañeros de maestranza". Según indicaron, si no hay una respuesta satisfactoria, en los próximos días iniciarían medidas de fuerza.
La Federación Argentina Sindical del Petroleo, Gas y Biocombustibles (FASiPeGyBio) inició hace unas semanas un plan de lucha con paros de actividades en las empresas de gas licuado del petróleo de todo el país, por demoras en la recomposición salarial de los trabajadores. Frente a la posibilidad de desabastecimiento, el ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
Desde el gremio apuntaron que "el salario debe recomponerse de manera inmediata. Basta de dilaciones" y denunciaron que las empresas de la actividad "ni siquiera hicieron una oferta salarial; dijeron que no pueden dar un aumento cuando el sector tiene una alta rentabilidad".
Este jueves venció la conciliación obligatoria por el conflicto en la planta de Tenaris de Valentín Alsina. Desde la comisión interna –con el respaldo de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM)- indicaron que "el martes habrá una asamblea donde seguramente se decidirán medidas de fuerza".
La demanda es por irregularidades en el tipo de contratación del personal "ya que se les renueva cada dos o tres meses, con la incertidumbre que esto genera", indicaron y agregaron que "además, tenemos registrados 13 despidos sin causa, uno de ellos de una compañera que se dio en el medio de la conciliación, desconociendo los términos legales y hasta la propia autoridad" de la cartera laboral provincia.
La fábrica se dedicará a la fabricación de tubos de 36 pulgadas para la red troncal del gasoducto Néstor Kirchner, una obra de significativa importancia para el Gobierno. Hace unos 15 días, la empresa había dispuesto un plan de limpieza, adaptación y preparación para la línea de producción, pero todavía no se puso en funcionamiento, lo que atrasaría todas las obras. Un cese de actividades complicaría aún más las cosas.
El ministerio que maneja Moroni tiene un papel clave: contener la bomba gremial que parece a punto de explotar.
Sectores como el de la Madera y los choferes nucleados en la Unión Tranviarios Automotor (UTA) –exceptuando el AMBA- vienen reclamando una urgente recomposición salarial. Lo mismo sucede en el personal de los canales de Televisión (SATSAID) que había dispuesto un paro y se suspendió por el dictado de la conciliación obligatoria.
En el sector público, los municipales bonaerenses (FeSiMuBo) movieron el avispero con una nutrida movilización en pleno 9 de Julio.
La llegada de Walter Correa a la cartera laboral les abrió una luz de esperanza para lograr un básico en todos los distritos. El nuevo ministro de Trabajo también debe lidiar con las demandas de la administración pública, judiciales, docentes y profesionales de la salud. La lista sigue y parece interminable.
Ciudad de México, 10 oct (EFE).- La empresa mexicana Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció este lunes que completó la adquisición de la suiza Valora, con la que concreta su entrada en el mercado europeo.
Cobra entre US$25 y US$45 la hora por cuidar niños en la zona vacacional más frecuentada por los millonarios de Nueva York. Entre mansiones dignas de revista describe su trabajo como “increíble” y “mucho menos estresante”.
La franquicia de Carolina del Norte anunció su decisión de remover al coach principal, que dirigió al equipo desde 2020 sin resultados positivos.
Nueva York, 10 oct (EFE).- Las webs de varios aeropuertos de Estados Unidos fueron víctimas este lunes de un ataque informático organizado por un grupo de piratas informáticos prorrusos conocido como KillNet.
Buenos Aires, 10 oct (EFE).- El ministro de Economía de Argentina, Sergio Massa, viajará en los próximos días a Washington para participar de las asambleas anuales del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), confirmaron este lunes a EFE fuentes oficiales.
¿Cuántas veces hemos forzado la máquina pensando que estamos mejor de lo que creemos y, de repente, un día se nos cruza el cable? Ocurre más de lo que pensamos. Y quizá, si estás leyendo este artículo, te pueda estar pasando a ti. Intentas llegar a todo, no rendirte, opinas que ya descansarás, sigues forzándote hasta que empiezas a notar que no estás todo lo bien que suponías. Tu entorno más cercano como familia, amigos íntimos, hasta compañeros de trabajo te dicen que te notan 'rara'. Y tú sien
La esposa del comediante comparte detalles de su recuperación y confiesa que está sufriendo mucho con la terapia física.
La Habana, 10 oct (EFE).- La opositora cubana Berta Soler, líder del grupo Damas de Blanco, y su marido, el exprisionero y disidente Ángel Moya, denunciaron este lunes que la víspera volvieron a ser detenidos, por vigésimo sexto domingo en lo que va de año.
Tegucigalpa, 10 oct (EFE).- Vida destituyó este lunes al portugués Fernando Mira como entrenador tras sumar tres derrotas al hilo en el torneo Apertura de la Liga del fútbol de la primera división de Honduras.
El líder norcoreano participó las maniobras militares en el sitio e indicó que haría más ejercicios provocadores
El ex campeón del mundo con Francia en 1998 vuelve a dirigir a su país tras seis años y su desafío será que los Leones repunten tras un inicio inestable de temporada.
Madrid, 10 oct (EFE).- Antoine Griezmann, delantero del Atlético de Madrid, expresó este lunes que hizo "todo lo que podía para seguir" en el club rojiblanco, con el que firmó su nuevo contrato hasta 2026 tras el acuerdo para su traspaso desde el Barcelona, y valoró que "da igual los esfuerzos" que tiene que hacer, una vez que se bajará considerablemente su sueldo, porque lo "único" que quería era quedarse en este equipo, al que declaró su amor.
Es momento de que recuerdes algunos juegos de la saga a lo largo de sus 30 años
El efecto dominó previsto debido a la destrucción de las propiedades provocada por Ian en la Costa del Golfo.
Según las filtraciones, en el caso de Veracruz, la inteligencia militar señala que los integrantes de la Guardia Nacional se coordinan con tres miembros del CJNG que controlan el tráfico de migrantes en el sur del país. El cargo Sedena Leaks: FGR indaga posible círculo militar que protegió a Ovidio Guzmán apareció primero en Animal Político.
El reporte preliminar del Consejo de Monumentos Nacionales habla de “afectación patrimonial directa sobre zona extensa” del cráter del volcán
Al menos ocho fallecidos, cuatro en Honduras, tres en El Salvador y uno en Nicaragua, y miles de damnificados deja el paso por Centroamérica de la tormenta Julia
La Federación Internacional de Automovilismo determina que la escudería Red Bull rebasó el techo de gasto la pasada temporada, en la que Max Verstappen conquistó su primer título
El entrenador de Milan brindó una conferencia de prensa antes del duelo contra Chelsea por la cuarta fecha de la fase de grupos de la Champions League.
El exportero de la Juventus, sobre su excompañero de equipo en la Juve, ahora en la Roma, y que está lesionado y podría perderse el Mundial.