La Diputación Foral de Álava va a invertir 3 millones de euros en restaurar, acondicionar y dotar de accesibilidad al interior del Palacio Lamuza de Llodio con el objetivo de ofrecer a las y los laudiorras un espacio emblemático, cómodo y práctico para desarrollar actividades culturales, educativas y formativas. El Consejo del Gobierno Foral ha licitado las obras de esta intervención por un importe de 2.955.797 euros y un plazo de ejecución de 18 meses. La previsión es que la adjudicación tenga lugar la próxima primavera de manera que las obras puedan empezar antes del verano de 2023 y concluir a finales del año 2024. El proyecto de restauración contempla distintas intervenciones para mejorar la funcionalidad y accesibilidad de este edificio de casi 4.000 metros cuadrados teniendo en cuenta su uso como centro docente y cultural. Estas intervenciones tienen como primer fin mejorar su distribución con nuevos recorridos que conecten las alas del palacio y le doten de una concepción unitaria. Uno de los objetivos fundamentales es hacer del Palacio Lamuza un edificio totalmente accesible mediante un nuevo ascensor, la supresión de desniveles, la modificación de la cota de solados, el uso de pequeñas rampas y la construcción de nuevos aseos accesibles para personas con movilidad reducida.
El proyecto plantea además un gran eje-pasillo para comunicar los dos extremos del palacio. La restauración de elementos de valor y decorativos (escaleras de madera y barandillas de hierro forjado, revestimientos cerámicos, chimeneas, puertas, etc.); la mejora de solados, paredes y techos de las distintas salas; la actualización de instalaciones eléctricas, fontanería, seguridad y calefacción; y la renovación de la iluminación con aparatos de bajo consumo serán otros ejes de la intervención. Asimismo, estas obras van a revitalizar el conocido como Salón de los Cristales. Este espacio singular va a mantener su carácter unitario como sala para recepciones, presentaciones, exposiciones… En cuanto a los usos, el proyecto mantiene los usos generales ligados a la docencia y la formación, y la cultura en sus manifestaciones más diversas. El Palacio Lamuza venía acogiendo hasta el inicio de las obras de reforma clases de euskera (euskaltegi), el KZ-gune (sala de ordenadores), talleres de pintura artística, cerámica y talla de madera, clases de costura y danza, y ludoteca infantil.
También era sede de diferentes asociaciones
La Diputación Foral de Álava ha definido el proyecto de restauración del interior del Palacio de Lamuza en colaboración con los técnicos municipales del Ayuntamiento de Llodio. La institución foral es propietaria de todos los edificios del parque de Lamuza a excepción de la denominada ‘casa matriz’ y viene cediendo su uso al Ayuntamiento de Llodio desde hace más de 40 años. Esta cesión de uso va a continuar en el futuro a través de la firma de los correspondientes convenios entre ambas instituciones. La intervención para restaurar el interior del Palacio Lamuza se suma a la realizada en 2020 para renovar las cubiertas y fachadas del edificio con un presupuesto de 2,8 millones de euros y la rehabilitación integral de la Casa de la Música y el Casino por valor de 3 millones de euros. La inversión total de la Diputación Foral en los edificios del Parque de Lamuza ascenderá así a 9 millones de euros. El Palacio Lamuza fue la residencia de los sucesivos marqueses de Urquijo y surgió como una ampliación de diferentes cuerpos edilicios entre los años 1879 y 1930 a partir de una casa matriz barroca del siglo XVIII. El edificio forma parte de un conjunto recreativo residencial de la alta oligarquía dentro de un espacio ajardinado de unas 13 hectáreas que contaba con casino, sala de teatro, frontón de pelota vasca, laguna artificial y jardines de diferentes estilos.
Se acercan las navidades y con el coste de la energía,¿Qué deben hacer los ayuntamientos?
Utilizamos cookies propias y de terceros con diversas finalidades tales como: registrar su actividad en el sitio web y optimizar y mejorar nuestros servicios. Entendemos que acepta el uso de cookies si siguen navegando por la web.
POLÍTICA DE COOKIES ¿Qué son las cookies? Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario. Las Cookies pueden ser: Cookies propias: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario. Cookies de terceros: Son aquéllas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. Cookies de sesión: Son un tipo de cookies diseñadas para recabar y almacenar datos mientras el usuario accede a una página web. Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de vídeos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio. En cualquier momento usted podrá permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su ordenador mediante la configuración de las opciones del navegador que tenga instalado: • Google Chrome: Cómo administrar Cookies y Datos de sitios. • Firefox: Habilitar y Deshabilitar cookies que los sitios web utilizan para rastrear tus preferencias. • Internet Explorer: Bloquear o permitir Cookies. • Safari: Navegar en Internet. Apartado Proteger la información personal (al final de la página)