Tres ascensores en lugares muy sorprendentes

2022-10-09 23:26:43 By : Mr. Qiang Wang

Destinos perfectos para escaparte un fin de semana

Debiéramos conocerlo al menos una vez en la vida

Los destinos más navideños

Luzern Bürgenstock Hammetschwand lift Imagen de Leiju en Wikipedia, licencia: Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

El increíble ascensor Bailong, es el ascensor construido al aire libre más alto del mundo y se encuentra en la provincia Hunan, más concretamente en la zona de Wulingyuan en la prefectura de Zhangjiajie, en China, una región Patrimonio de la Humanidad. Esta proeza arquitectónica está construida en la ladera de unos de los acantilados del Parque Forestal Nacional Zhangjiajie, y cuenta con más de 300 metros de altura.

Al subirnos en este ascensor disfrutaremos de unas increíbles vistas sobre las formaciones rocosas de monolitos kársticos masivos tan especiales que puebla el Parque Nacional. El recorrido de este elevador de vidrio comienza en un pozo subterráneo, pero no tarda en emerger a la superficie. Los pasajeros se deslizarán por la ladera del acantilado, siendo testigos de la altura y la magnitud de la experiencia y el paisaje. Este ascensor se abrió al público en 2002 y cuenta con tres ascensores de dos pisos y se tarda 1 minuto y medio en llegar a la cima.

Ubicado a 1.132 metros sobre el nivel del mar, está el elevador Hammetschwand en Bürgenstock, Suiza. Resulta ser el ascensor construido al aire libre más alto del continente europeo. Sus paredes están hechas de vidrio, lo cual nos facilitará deleitarnos con las vistas que tendremos del lago de Lucerna, así como del paisaje montañoso que lo rodea.

El elevador sube a los pasajeros hasta los 153 metros de altura en menos de sesenta segundos. Este artilugio pionero, cuenta con una estructura de metal y fue construido en 1905 por el empresario hotelero y ferroviario Franz Josef Bucher. En el año de su inauguración el trayecto hasta la cima duraba tres minutos, y los vagones estaban hechos de madera y zinc. En 1935, el ascensor fue reformado incluyendo nuevos materiales como metales más ligeros, y ampliando su capacidad de ocho a doce pasajeros.

Ascensor de Salvador de Bahía

El Elevador Lacerda es un ascensor público ubicado situado en la ciudad de Salvador, perteneciente al Estado de Bahía en Brasil. Esta construcción se ha convertido en uno de los principales puntos turísticos y más simbólicos de la ciudad. Se encuentra en la Praça Cayru, dentro del barrio de Comércio, y muy cerca del Mercado Modelo. Este ascensor conecta la Ciudad Baja con la Ciudad Alta.

Las obras para su construcción comenzaron en 1869 y se utilizaron partes de acero que procedentes de Inglaterra. Se inauguró en 1873 siendo bautizado como el Elevador Hidráulico da Conceição da Praia. Aunque poco más de veinte años será renombrado como Elevador Lacerda. El ascensor tiene una altura de 72 metros y está compuesto por dos torres: una sale de la roca, atravesando la ladera de la montaña y, mientras que la otra es más visible. Elevador Lacerda llega a transportar hasta 900 mil personas por mes, y su recorrido no supera los treinta segundos. Además, podremos disfrutar de las vistas de la ciudad y su puerto.

¿Te atreves a visitar el volcán de Cumbre Vieja, en La Palma?

Así son las pozas cristalinas del nacedero del Urederra, uno de los secretos mejor guardados de Navarra

8 playas del Algarve portugués a las que sólo se puede acceder en barco

¿Sabías que Finlandia también tiene playas? Estas son las más espectaculares

Tintagel, el castillo en el que nació el rey Arturo y al que no todo el mundo se atreve a acercarse…

Así es el Castillo de Windsor, que será la última morada de Isabel II

Los fenómenos atmosféricos más curiosos y dónde verlos

Siete lugares en los que no se pone el sol

Egipto siempre nos espera en otoño

Octubre es un buen mes para viajar a Vietnam y descubrir los arrozales de Sapa

Islandia en octubre: ya se ven las auroras boreales y todavía se puede recorrer gran parte del país

MICHELIN: INNOVACIÓN, MÁS ALLÁ DE NEUMÁTICOS

Michelin apuesta por la eficiencia para encontrar nuevos componentes.

Octubre es un buen mes para viajar a Vietnam y descubrir los arrozales de Sapa

Islandia en octubre: ya se ven las auroras boreales y todavía se puede recorrer gran parte del país

Estos son los 10 mejores países del mundo según su historia futbolística (y la FIFA)

Las imágenes más bonitas para hacer un viaje fotográfico a Sevilla

Conoce Ordino, un pintoresco pueblo de Andorra

Lituania: uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de las más deliciosas postales otoñales

© Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A - A. Isla Graciosa 13, 28703, S.S. de los Reyes, Madrid. Reservados todos los derechos