Por Redacción domingo 2 de octubre de 2022 a las 07:00 domingo 2 de octubre de 2022El concejal de Urbanismo y Promoción Económica, Gregorio Agís, y la responsable del área de Servicios Sociales, Rosa Fernández, visitaron el Pazo de Besada, donde finalizó la rehabilitación integral llevada a cabo en estos edificios históricos, con más de un siglo de antigüedad .El proyecto contó con un presupuesto de más de 500.000 euros, obtenidos a través del Plan Concellos de la Diputación Provincial de Pontevedra.Después de varios meses de trabajo, la obra ya ha llegado a su finalización.Ahora, el siguiente paso consistirá en acondicionar y equipar el interior del palacio con el mobiliario necesario.El inmueble, que a principios del siglo XX fue residencia del exministro de Economía Augusto González Besada, albergará las oficinas y departamentos ubicados en la Casa Rosada, entre los que se encuentran Bienestar Social, Juventud y el Centro de Información de la Mujer (CIM ).“Si no hay contratiempos, confiamos en que durante los primeros meses de 2023 el traslado ya sea una realidad”, ha señalado el titular de Urbanismo.La reforma realizada en el Pazo de Besada sirvió para dotar a las dependencias de los servicios básicos, además de habilitar varias estancias y despachos, así como un salón de actos, que se ubicará en la primera planta, mientras que habrá una sala de lectura en el segundo piso.Además, también se han acondicionado las terrazas exteriores, que pueden ser utilizadas como zonas de recreo y descanso para las personas mayores.“Aspiramos a que el Pazo de Besada se convierta en un lugar de referencia para las personas mayores, como lo ha sido hasta ahora Casa Rosada”, ha dicho Rosa Fernández.La recuperación del palacio supone también la posibilidad de poder dar otros usos lúdicos a la propia Casa Rosada.El edificio cuenta ahora también con un sistema de calefacción e iluminación basado en la eficiencia energética y garantiza además la movilidad universal, al disponer de acceso para personas con problemas en esta zona, así como de un ascensor para acceder a las plantas superiores.“Estamos muy contentos de poder recuperar para la ciudadanía el que sin duda es uno de los grandes símbolos de la parroquia de San Salvador”, concluyen los regidores del gobierno municipal.Por Editorial |miércoles 4 de mayo de 2022Elige una imagen para identificartePor favor repita la contraseñaAcepto las condiciones legales y la política de privacidad.¿Ya te registraste antes?Accede aquí.¿No registrado?¿Que estas esperando?:)¿No recuerdas tu contraseña?Una pistaIngrese el correo electrónico con el que se registró aquí.Espera, acabo de recordar eso.2012. CC-by-nc-sa.Pontevedra Viva es el diario electrónico de información general sobre Pontevedra y su comarca.+34 986846427 Fax:+34 986091044 redaccion@pontevedraviva.com.Todos los datos de contactoOKUsamos cookies para mejorar nuestros servicios.Más información y desactivación en la política de cookies.