Andalucía mejora la accesibilidad universal en la red de albergues juveniles

2022-10-11 16:28:08 By : Mr. Andy Ma

La Junta de Andalucía trabaja para mejorar la accesibilidad para las personas con discapacidad en los albergues de InturJoven | InturJoven

La Junta de Andalucía está desarrollando nuevas actuaciones en materia de accesibilidad universal en la red de albergues juveniles. Así lo han afirmado desde la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que lidera Loles López sobre la red de albergues juveniles de Andalucía que gestiona el Instituto Andaluz de la Juventud a través de la empresa andaluza de gestión de instalaciones y turismo juvenil, Inturjoven SA.

En la actualidad, el 95% de estos centros tienen habitaciones adaptadas a personas con movilidad reducida. Además, la totalidad de los mismos tienen adecuados los accesos y los ascensores para personas con este tipo de discapacidad. Por otro lado, con respecto a los itinerarios interiores, el 90% de los albergues los tienen adaptados y el 95% cuenta con aseos públicos de este tipo.

Según ha informado la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, “la totalidad de los 20 centros con los que cuenta Inturjoven tiene proyectos en materia de accesibilidad en vías de ejecución». Y eso que la red de albergues juveniles cuenta con instalaciones accesibles a personas con movilidad reducida. Pero además, «se están realizando importantes esfuerzos para seguir avanzando en la eliminación de barreras a discapacidades auditivas, visuales y cognitivas”.

Para la adaptación de los centros a personas con discapacidad auditiva, la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad está implantando bucles magnéticos en la recepción, salón de actos, comedor y ascensor de cada edificio.

Por otra parte, se está desarrollando un proyecto piloto. El objetivo es que los albergues dispongan de un sistema de evacuación accesible a los diferentes tipos de discapacidad visuales y auditivas que contempla:

Así, la consejera se ha referido al III Plan de Acción Integral para las Personas con Discapacidad de Andalucía 2021-2026, “donde se han hecho importantes aportaciones para que las personas y asociaciones que visitan nuestros albergues puedan encontrar todas las facilidades para disfrutar de estos centros en igualdad de condiciones que el resto de usuarios y usuarias de este servicio público”.

A este respecto, en cuanto a la accesibilidad de los edificios, se ha valorado su mejora mediante planes de evacuación, señalética, bucles magnéticos y alarmas. Por otra parte, se está trabajando en el proyecto para la revisión del portal web de Inturjoven según criterios de accesibilidad de la W3C en lo referido a:

Por último, se ha proyectado un Plan de Formación para el periodo 2021-2026. Con este se busca mejorar las capacidades y herramientas de los equipos de trabajo de Inturjoven. Todo ello con la idea de atender a personas con discapacidad, atendiendo a sus diferentes tipos y grados. Esta medida está destinada a un grupo aproximado de 100 personas que desarrollan su trabajo en los equipos de recepción, atención al cliente, relaciones institucionales y direcciones de albergues.

© 2022 Tododisca - Todos los derechos reservados | AU | EN

© 2022 Tododisca - Todos los derechos reservados | AU | EN