Periódico del Bajo Aragón Histórico
VÍDEO. El cheque bebé municipal complementará al de la Diputación y entre las dos ayudas las familias que hayan tenido hijos o adoptado entre 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo de 2022 recibirán al menos 500 euros
Actualidad Gente y Familia Sociedad Comarca TV
El Ayuntamiento de Calanda ha creado un cheque bebé de 150 euros para gastar en comercios de la localidad que complementará a las ayudas a la natalidad de la Diputación de Teruel, que serán de como mínimo 350 euros por niño. El programa de la DPT subvenciona los gastos iniciales extraordinarios derivados por el nuevo nacimiento o la adopción de niños de hasta tres años que hayan tenido lugar entre el 1 de enero de 2021 y el 31 de marzo de 2022, por lo que la ayuda del Consistorio calandino abarca también el mismo periodo. Un total de 38 bebés nacieron entre esas fechas en Calanda y sus familias recibirán un mínimo de 500 euros entre las dos ayudas, la municipal y la provincial.
El alcalde, Alberto Herrero, anunció la creación del cheque bebé en el pleno municipal del viernes y pidió a los padres que se den prisa porque según la línea de subvenciones de la DPT se deben justificar los gastos en compras para el bebé antes del 25 de noviembre. «Ya nos comprometimos en 2019 a crear una ayuda a la natalidad y ahora la podemos llevar a cabo, esperamos que la línea de subvenciones de la DPT continúe a partir del 1 de abril de 2022 y podamos seguir complementándola», indicó Herrero.
Por otro lado, el concejal de Hacienda, Óscar Luengo, anunció en el pleno una reducción del 50% en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) para la instalación de placas solares en viviendas y la ejecución de obras para mejorar la accesibilidad en los hogares de los mayores de 65 años o con personas con discapacidad (cambio de bañera por ducha, instalación de un ascensor,…) que se aprobó por unanimidad.
Asimismo, también en materia fiscal se dio el visto bueno por unanimidad a una modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por asistencia y estancia en la residencia de ancianos municipal. El precio de la residencia aumentará un 2%, una cifra que, como destacó Herrero, «es mucho menor que la subida del 10,6% del IPC y del 9,5% que recomienda DGA». «Asumimos el déficit y no aumentamos el precio de la residencia en el mismo porcentaje que la subida del coste de la vida», afirmó el alcalde. La portavoz del PSOE. Victoria Sánchez, también se mostró favorable con que la actualización de precios sea del 2%.
Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día
Hasta 6.000 € en soluciones digitales e importantes descuentos en publicidad digital para impulsar tu empresa
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Recibe gratis en tu email las noticias más destacadas del día
DGA insta a la Mancomunidad a que se disuelva porque no le remite actas desde 2010. El Gobierno no ejecuta...
La cuarta edición de la exposición comercial se celebrará del 21 al 23 de octubre. Habrá catas, talleres y actuaciones...
PROGRAMA COMPLETO. El municipio vivirá seis noches de conciertos y recibirá la visita de conocidos cantantes como Dasoul, la orquesta...
Se han realizado concentraciones locales señalando la despoblación como factor de los incendios y pidiendo que los bomberos forestales trabajen...
El Ayuntamiento ultima las obras de esta nueva instalación gracias a una inversión de 680.000 euros
La certificación internacional promueve la conservación del entorno gracias al trabajo conjunto de las entidades turísticas implicadas