Denunció que su vecina le hace vivir una pesadilla: le arroja excremento y huevos a su puerta

2022-10-09 12:38:25 By : Ms. Ally Xu

Cansado de la pesadilla que le hace vivir su vecina cada semana, un joven recurrió a las redes sociales para denunciar las maldades que sufre en la puerta de su departamento y en el ascensor del edificio. Huevos, materia fecal y mensajes intimidatorios son algunos de los recursos que utiliza la señora para hacerle la vida imposible a este usuario que se volvió viral por el desagradable momento que atraviesa.

Alquiló una habitación en España, pero le cancelaron el contrato por un repudiable motivo: “Me quedé roto”

“En mi edificio tenemos una señora que, de la nada y porque sí, te llena la puerta de huevos o te unta la puerta con mie..., como si fuera dulce de leche en una tostada”, aseguró Chino Spinosa (@chino_cab) en Twitter y abrió un hilo para relatar su calvario con lujo de detalles.

El joven de 27 años encabezó la seguidilla de pruebas con dos capturas del horror que le toca vivir al menos dos o tres veces por semana: la puerta de su casa llena de material fecal o huevos que, gracias a las cámaras de seguridad del edificio, se pudo verificar que fueron arrojados por la vecina. Como si fuera poco, aseguró que no es el único damnificado y remarcó que la señora tiene un encono personal con el 2º B.

El devastador aspecto de una influencer tras someterse a un tratamiento estético

“La noche de anoche fue una más en la que vino y se desquitó con la puerta de al lado. Fue una más de las tantas veces que se la agarró con ese edificio. Es que la tiene con el 2° B. ¡Y lo peor es que ahí ya hubo tres inquilinos distintos! Pero a cada uno que pasa, le hace lo mismo”, explicó el usuario y compartió las imágenes de la mujer tirándole huevos a la puerta. Tal como se puede ver en el video, el hecho ocurrió el pasado viernes 23 de septiembre a las 22:56.

El usuario adjuntó además varias fotos de los mensajes plagados de insultos y discursos de odio que la vecina escribe en el espejo del ascensor. “Es increíble que habiendo sumado tantas de estas no se pueda hacer algo con esta señora”, se lamentó Chino y argumentó: “A las puertas les tiró huevos, mie..., pis, vinagre, las rayó. A las personas, agresión física y verbal, piedrazos. Al ascensor, lo escribe. La puerta de entrada al edificio, toda rayada”, enumeró.

“Que no parezca que fueron hechos aislados. Puedo subir un hilo con 1000 tuits que me voy a quedar corto. Acá, otra vez tiró mie...”, escribió el joven y compartió otro video desagradable. “Díganme, ¿cómo alguien puede vivir en un departamento al que dos o tres veces por semana le llenan la puerta de mie...? Llegás de laburar y ves tu puerta así”, agregó para llamar a la reflexión general.

Vio a un niño en la calle con las zapatillas rotas y tuvo un gesto conmovedor que dio la vuelta al mundo

También publicó un recorte en el que se puede escuchar cómo reacciona la mujer cuando van a reclamarle sus acciones, con insultos y acusaciones de todo tipo. “Cuando vas a recriminarle lo que hace, le agarra este ataque de locura que termina con incoherencias totales”, sostuvo el usuario.

“Yo entiendo que es una mujer que no está bien. Ok, ‘pobre’… hasta que te jode una, dos veces… 20, 25, 30… Llega un momento que te cansás. Y te asusta lo que pueda llegar a hacer”, cerró el hilo el joven.

Los usuarios reaccionaron de inmediato y lo llenaron de preguntas sobre el caso. Allí explicó que la mujer es propietaria y que está “anclada con el edificio”. Y aseveró: “Te dé o no lástima, es un peligro para el resto. No me sorprendería que un día prenda fuego el edificio entero”. Además, remarcó que quisieron ayudarla “mil veces”, pero que suele cambiar de humor de manera repentina.

“Cuando estás ayudándola, de la nada pira y te llena todo el piso de mie... y te putea. Es complicadísimo. Una vecina del edificio se había hecho ‘amiga’... hasta que un día parece que la loca le entró al departamento y le hizo destrozos”, reveló el joven y dijo que recurrió a las redes porque no tuvieron suerte llamando a la policía. ”El manotazo de ahogado, por mi parte, después de intentar de todo, es viralizar el caso”, expresó.

El acceso al aborto se ha convertido en una de las banderas de campaña de los demócratas de cara a las elecciones de medio mandato. Aseguran que, de ganar los republicanos, los derechos reproductivos de las mujeres continuarán viéndose afectados.

Washington, 7 oct (EFE).- Estados Unidos inicia este sábado la cuenta atrás de las elecciones legislativas del 8 de noviembre. Una fecha rodeada de incertidumbre sobre qué partido se hará con el control de la Cámara de Representantes y del Senado, en manos de momento de los demócratas. Hasta hace meses la cuestión no era tanto si los progresistas iban a perder el poder en la Cámara Baja, sino por cuánto, pero sus sucesivas victorias legislativas desde el verano y la polémica que rodea a candidatos respaldados por el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) ha cambiado la narrativa, explica a EFE una fuente legislativa demócrata. La media ponderada de encuestas de la web FiveThirtyEight da a la Administración de Joe Biden un 67 % de posibilidades de mantener el Senado y a los republicanos un 69 % de hacerse fuertes en la Cámara de Representantes. Una tendencia en línea con anteriores comicios legislativos, en los que el partido en la Casa Blanca se ve penalizado con la pérdida de escaños, pero las tornas no están tan claras: "La situación está muy ajustada y competitiva", señala a EFE Paul Beck, profesor emérito de Ciencias Políticas en la Universidad de Ohio. Están en juego un tercio de los 100 puestos del Senado y los 435 de la Cámara de Representantes, pero también los gobernadores de 36 estados y tres territorios y cientos de cargos públicos a nivel estatal y local. Su lectura, sin embargo, es federal. "Que los demócratas pierdan y que lo hagan por mucho envía a Biden el mensaje de que hay que cambiar el rumbo", recalca la fuente legislativa, que recuerda que su partido está a la ofensiva para no perder fuelle y poder seguir sacando leyes adelante. Cinco estados están sobre todo en el punto de mira: Georgia, Pensilvania, Arizona, Nevada y NUevo Hampshire. Estados "púrpura", sin un candidato claro en las encuestas y donde será decisiva la capacidad de cada bando de movilizar al electorado. Georgia es ejemplo estos días de cómo se ha encarnizado la batalla. Como protagonista, Herschel Walker, antigua estrella de fútbol americano y actual aspirante al Senado respaldado por Trump, que defiende el veto al aborto sin excepciones pero del que se ha publicado que en 2009 supuestamente pagó a una exnovia para que interrumpiera su embarazo. El propio líder de la minoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, admitió este agosto que las expectativas de su partido en esa cámara se veían minimizadas por culpa de la "calidad" de sus aspirantes. Los demócratas apoyan su estrategia en avances como la Ley para la Reducción de la Inflación y la que prevé subsidiar con 52.700 millones de dólares la fabricación de microchips y que fortalecerá las cadenas de suministro para mejorar la posición del país frente a la competencia china, o en el peligro para la democracia que a su juicio supondrá una victoria republicana. El bando contrario pone el foco en cambio en la subida de los precios y de la gasolina y en el incremento de los crímenes, señala Grant Reeher, director del Instituto Campbell de Asuntos Públicos y profesor de Ciencias Políticas. La nueva composición del Congreso entrará en vigor el 3 de enero y la votación que la defina es vista como una prueba para la democracia. "Hay razones para estar preocupados y vigilantes", sostiene el experto. Cerca de 300 republicanos que aspiran al Congreso o a puestos estatales siguen sin reconocer los resultados de las presidenciales de 2020, alertó este jueves el diario The Washington Post. De ellos, más de 170 están en distritos o estados donde se espera una victoria "azul", y otras decenas están en carreras ajustadas. A ello hay que sumarle que, según el experto, "si ganan los republicanos, con un presidente demócrata y un Congreso conservador va a ser muy difícil sacar cosas adelante, dado lo polarizado que está el país". Los progresistas se afanan por ello en que vean la luz antes de acabe el año la ley que busca proteger el derecho al voto, la que vela por el matrimonio homosexual o la reforma destinada a dotar de mayores garantías al recuento electoral. Y a la incertidumbre que rodea la votación se añade otra meramente por razones de calendario: la redistribución de las circunscripciones que se hace cada diez años, una vez que se dan a conocer los resultados del censo electoral y solo en aquellos estados donde la población ha crecido o menguado lo suficiente como para ganar o perder representantes en la Cámara Baja. En estos comicios de medio mandato, llamados así porque se celebran entre dos presidenciales, están ya en vigor nuevos mapas, los primeros desde el censo de 2020, y su diseño en estados como Texas o Florida beneficia a los republicanos. (c) Agencia EFE

Luis R. Conriquez le regala auto a su mamá sin embargo su acto fue criticado en redes sociales porque no se trataba de un auto nuevo.

PRAGA, 7 oct (Reuters) - El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, dijo el viernes que esperaba que Europa llegara a un acuerdo para superar las reticencias de Francia a aceptar el proyecto de gasoducto MidCat a través de la cordillera de los Pirineos. "Creo que de una forma u otra, antes que después, vamos a llegar a un acuerdo que logre casar todas las sensibilidades y preocupaciones que tiene Francia", dijo Sánchez en una cumbre energética de la UE en Praga.

Tegucigalpa, 7 oct (EFE).- El hondureño Juan Ramón Matta Waldurraga, acusado de lavado de activos en este país, fue repatriado este viernes desde Colombia, donde estaba preso desde diciembre de 2019 tras cumplir antes dos años de prisión en EE.UU. por tráfico de drogas, informó una fuente oficial.

Copenhague, 7 oct (EFE).- El bielorruso Ales Bialiatski y las organizaciones rusa Memorial y la ucraniana Center for Civil Liberties recibirán el Premio Nobel de la Paz 2022 "por el derecho a criticar al poder" y "denunciar crímenes contra la humanidad", anunció este viernes el Comité Nobel noruego, con sede en Oslo. El Comité Noruego del Nobel "desea honrar a tres destacados campeones de los derechos humanos, la democracia y la convivencia pacífica en los países vecinos Bielorrusia, Rusia y Ucrania", comunicó al anunciar los nombres de los galardonados. Bialiatski "fue uno de los iniciadores del movimiento democrático que surgió en Bielorrusia a mediados de la década de 1980. Ha dedicado su vida a promover la democracia y el desarrollo pacífico en su país de origen", destacó el comité. Bialiatski creó Viasna (primavera) "en respuesta a las reformas constitucionales que dieron poderes autoritarios al presidente, actualmente sigue detenido sin juicio", recordó Berit Reiss-Andersen, presidenta del comité, al anunciar el galardón compartido. En cuanto a la ONG rusa Memorial, el comité recuerda que recopiló y verificó información sobre abusos y crímenes de guerra perpetrados contra la población por las fuerzas rusas y prorrusas. "En 2009, la jefa de la sucursal de Memorial en Chechenia, Natalia Estemirova, fue asesinada a causa de este trabajo". Memorial se basa en la noción de que confrontar los crímenes pasados es esencial para prevenir nuevos. La organización también ha estado al frente de los esfuerzos para combatir el militarismo y promover los derechos humanos y un gobierno basado en el Estado de derecho, según explicó la organización. Memorial fue creada en 1987 por activistas de derechos humanos en la antigua Unión Soviética que querían asegurarse de que las víctimas de la opresión del régimen comunista nunca fueran olvidadas. En cuanto al Centro para las Libertades Civiles, se fundó con el propósito de promover los derechos humanos y la democracia en Ucrania. "Ha tomado una posición para fortalecer la sociedad civil ucraniana y presionar a las autoridades para hacer de Ucrania una democracia de pleno derecho", constata el comité. El centro ucraniano "se ha convertido en una fuente importante para documentar crímenes de guerra por parte de Rusia y desempeña un "papel pionero" para hacer rendir cuentas a los culpables". "Con sus constantes esfuerzos a favor de los valores humanistas, el antimilitarismo y los principios del derecho, los ganadores de este año han revitalizado y honrado la visión de paz y fraternidad entre las naciones de Alfred Nobel, una visión muy necesaria en el mundo de hoy", agrega. En la rueda de prensa posterior al anuncio del premio, Reiss-Andersen resaltó la "importancia" de los galardonados por "promover otros valores que los de la guerra y la agresión" en medio de un conflicto bélico en Europa "con efectos globales", si bien recordó que todos los años hay guerras en curso cuando el Comité Nobel tiene que fallar el galardón. Reiss-Andersen envió un mensaje al Gobierno bielorruso en relación a Ales Bialiatski, reclamando su liberación inmediata. "Urgimos a las autoridades bielorrusas a que suelten a Ales Bialiatski, esperemos que ocurra y que pueda venir a Oslo. Pero hay miles de presos políticos en Bielorrusia, y me temo que mi deseo no es realista", dijo. La presidenta del Comité Nobel de la Paz se mostró especialmente "preocupada" por Bialiatski , aunque dijo estar esperanzada de que el galardón "refuerce" su moral. "Este premio no está dirigido al presidente (Vladimir) Putin, ni por su cumpleaños ni por otro motivo. Siempre damos el premio a alguien por algo, no contra nadie. Pero su gobierno y el de Bielorrusia representan a regímenes autoritarios que suprimen los derechos humanos", dijo Reiss-Andersen, al ser preguntada por la coincidencia hoy con el aniversario del mandatario ruso. El de la Paz es el quinto de los galardones anunciados hasta ahora, después de los de Medicina, Física, Química y Literatura, y sucede al otorgado en 2021 a dos periodistas, la filipina María Ressa y el ruso Dmitry Muratov. (c) Agencia EFE

El asesinato de una joven a manos de las autoridades iraníes ha causado indignación en el país, provocando incluso todo un movimiento a nivel mundial donde algunas celebridades intentan mostrar su apoyo a la causa

Con sus hogueras y celebraciones, el festival hindú de Dussehra atrae cada año a multitud de espectadores. El festival marca la victoria del dios hindú Rama sobre Ravana, un sirviente demoníaco de Shiva. Sin embargo, este año, una pirotecnia mal planificada permitió que el demonio tomara represalias y enviara fuegos artificiales a los asistentes.

CIUDAD DE MÉXICO, octubre 7 (EL UNIVERSAL).- Luego de que el boxeador se coronara, personalidades acudieron a un club nocturno en la región. Video: Agencia EL UNIVERSAL

Según medios locales, el incidente tuvo lugar en una escuela secundaria en la localidad de Bochil, en el estado de Chiapas. Uno de los estudiantes sigue hospitalizado en estado delicado. Las familias exigen una investigación.

La tragedia del fin de semana en un estadio de Indonesia donde fallecieron 131 personas es un calco de lo sucedido en otros desastres similares

De acuerdos documentos a los que accedió la cadena ABC News, aunque el primer vuelo hacia Martha's Vineyard fue en septiembre, dos meses antes la oficina del gobernador habría buscado ofertas por aire o por tierra a ciudades como Boston o Los Ángeles.

Este viernes la comunidad estudiantil se manifiesta frente a la facultad para exigir que las autoridades agilicen su búsqueda y que refuercen la seguridad en la zona. El cargo Yesenia Cervantes, estudiante de SLP, está reportada como desaparecida; alumnos marchan para exigir su localización apareció primero en Animal Político.

Bogotá, 7 oct (EFE).- La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, y organismos de defensa de derechos humanos pidieron este viernes investigar el asesinato del líder afro Edinson Murillo, quien fue tiroteado junto a su escolta en el municipio de Santander de Quilichao, en el departamento del Cauca (suroeste).

El ministerio de Minería de Chile anunció este viernes el cierre definitivo de un sector de las operaciones de la mina de cobre Alcaparrosa propiedad de la canadiense Lundin Mining, donde inexplicablemente surgió un enorme socavón en agosto pasado.

El presidente de Indonesia dice que el país conservará la sede del Campeonato Mundial Sub-20 el año próximo, a pesar del lanzamiento de gases lacrimógenos en un estadio la semana pasada que provocó una aglomeración en las salidas, con un saldo de 131 muertos, 17 de los cuales eran niños

Moscú sospecha que Ucrania está detrás del ataque a la infraestructura que es un símbolo de la anexión rusa en 2014, y ha iniciado una investigación

El pasado 1 de octubre los científicos y estudiantes de postgrado Pablo Guzmán y Camila Behrensen fueron hallados sin vida en su apartamento en Kansas City. ¿En qué van las investigaciones sobre su caso?

El gobernador de Veracruz informó que una persona detenida era compañera de trabajo de la maestra asesinada y que habría actuado “en venganza por problemas laborales”. El cargo Detienen a 3 personas por el asesinato de maestra en escuela de Veracruz apareció primero en Animal Político.

Quito, 8 oct (EFE).- El volcán ecuatoriano Sangay ha generado en el último día 853 explosiones, lo que supone una media de 35,5 cada hora, según se desprende de un informe emitido este sábado por el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.