El ascensor de la calle Gascos reduce su capacidad a la mitad por la covid-19 | El Norte de Castilla

2022-10-12 11:34:13 By : Mr. Mike M

El ascensor de la calle Gascos, antes de su puesta en funcionamiento en la mañana de ayer. / A. de Torre

Por fin es una realidad. El ascensor que salva el desnivel existente entre la calle Gascos y Vía Roma ya está funcionando. Incluso antes de su inauguración oficial, dos jóvenes, ajenos a la presencia de medios y autoridades, tuvieron la oportunidad de ser los dos primeros en usarlo.

Ha sido un camino largo, en el que ha habido que sortear más de una piedra. «Es verdad que en su ejecución ha sufrido varios avatares, uno de ellos relacionado con las circunstancias de la crisis, que ha hecho que se tardaran en suministrar determinados materiales imprescindibles y ha sufrido retrasos, pero vamos a olvidarnos de los avatares pasados. Lo importante es que entra en funcionamiento y está al servicio de los segovianos para mejorar, que a todos nos va a venir muy bien», comentó la alcaldesa Clara Luquero.

Esta infraestructura además de salvar el desnivel que existe entre ambas vías, mejora la accesibilidad y facilita la comunicación en la zona. Se sitúa junto al rellano de llegada de la escalera que conecta ambas calles, y que va a servir, a su vez, como zona de estancia y espera para la carga del ascensor sin interferir con el tráfico peatonal de la calle. El ascensor funcionará en horario de 7:00 horas a 23:00 horas, de lunes a domingo.

Este ascensor tipo eléctrico, de doble guía con contrapeso, para dos paradas, con cabina de 1.630 x 1.430 mm y superficie de 2'34 m2, recorre nueve metros a una velocidad máxima de 0'63 m/s. Tiene una carga útil de 975 kilos y una capacidad máxima para ocho personas que, en estos momentos, teniendo en cuanta las medidas de prevención del contagio de la covid-19, se reduce a cuatro personas.

La cabina tiene apertura de doble puerta de acero, automáticas en cabina enfrentadas a 180º y en el rellano. Y cuenta, además, con un lateral acristalado. La estética exterior del ascensor se ha dividido en dos mitades, una parte superior en vidrio laminado, transparente para ocasionar un menor impacto visual, y una segunda mitad inferior en la que se desarrolla un acabado mediante paneles de acero corté.

Además, se ha acondicionado el pavimento de la calle Gascos para favorecer el acceso hasta el ascensor especialmente a las personas con movilidad reducida. Se ha cambiado el suelo de emborrillado por una banda de acera de hormigón semipulido desde la plaza de la Resolana hasta la llegada al entorno de la escalera y se ha colocado un pavimento de adoquín prefabricado de hormigón en toda la zona del entorno de la escalera y del recorrido hasta el pie del ascensor.

Como es lógico, tiene asegurado un mantenimiento. La Junta de Gobierno Local decidió aprobar hace unos días que se incluyera en el contrato de mantenimiento de ascensores municipales. También en lo referido a la limpieza, incluida en el de limpieza de edificios municipales.

Lo que sigue su curso es el expediente abierto de penalidades por incumplimiento de plazos, «que lleva su trámite y la empresa podrá hacer sus alegaciones pertinentes. También han habido ampliaciones de plazos justificada en la covid y en un problema que hubo en el subsuelo cuando se empezó la instalación», comentó la alcaldesa. «Lo que esperamos es que sea mucho más fácil el acceso a esta zona principal de la ciudad, que nos coloca prácticamente a los pies del Acueducto, a todo el mundo, a todos los ciudadanos, pero muy especialmente pensando en las personas mayores y en las personas con movilidad reducida».

Los vecinos, sobre todo los de San Lorenzo, mostraban su satisfacción por poder contar ya con este elevador, como apuntó Félix Maroto presidente de la Asociación de Vecinos de San Lorenzo, presente en el acto. « Entendemos que para la gente de San Lorenzo, sobre todo para la gente mayor, es un avance. Había gente que no subía por la dificultad, bien por la cuesta o las escaleras de la zona».