El calvario de María tras una presunta negligencia médica en el Hospital Severo Ochoa

2022-10-12 15:24:46 By : Mr. Wen Dan

Queremos lectores informados. ¿Y tú?  Apúntate a nuestro boletín gratuito  ×

La primera operación acabó dañándole los nervios femoral y ciático de la cadera, y después de trasladarla a un centro de rehabilitación en el que ha estado dos meses ingresada, la familia reclama más tiempo de hospitalización porque su estado de salud sigue sin ser óptimo

Una paciente de 72 años está a las puertas de ser expulsada de un centro de rehabilitación de Madrid después de haber sido víctima de una presunta negligencia médica que la ha dejado postrada en una silla de ruedas. Esta larga historia se remonta al pasado mes de marzo, cuando la mujer, llamada María, entró al Hospital Universitario Severo Ochoa en Leganés para someterse a una operación en la que le implantaran una prótesis en la parte izquierda de la cadera.  

La operación no fue bien, ya que la afectada notó cómo desde el primer momento le dolía más la cadera. Pasaron los días y los médicos afirmaban que era "algo normal", pero llegó al punto en el que la paciente no podía caminar, por lo que tuvo que acabar en silla de ruedas para poder moverse. Al cabo de unos días, reconocieron que quizá podían haberle tocado el nervio femoral y ciático, pero que se iba a recuperar. 

Al final, accedieron a hacerle un electromiograma, que es un examen que verifica la salud de los músculos y los nervios que controlan los músculos, y allí certificaron que habían dañado gravemente los dos nervios nombrados . María estuvo en el hospital durante aproximadamente un mes, y su hija, Mónica, explica a CatalunyaPress que "los médicos la trataron fatal, recibía malas contestaciones", y tampoco les aseguraron que volviera a caminar.

Pasado este mes, el hospital decidió que era momento de que se marchara, ya que lo que necesitaba era un centro de rehabilitación para poder curarse. "Mi madre no anda, hay que ayudarla para todo", lamenta su hija.

La primera opción que le propusieron fue volver a casa, algo inviable porque la paciente vive en un segundo piso sin ascensor que ahora tendrá que vender al haber cambiado su situación de salud e ir en silla de ruedas. A base de insistir, apareció la segunda opción: trasladarla a un centro de rehabilitación. No obstante, el centro que proponían era uno que se encuentra en Guadarrama, a 55 kilómetros de Leganés. "Ir a Guadarrama hubiera supuesto para mi madre un aislamiento. Iba a ser lo peor para ella", lamentaba Mónica.

Afortunadamente, existe otro centro de rehabilitación en Leganés y la familia consiguió que la trasladarán al Hospital Fundación San José, que se situaba a tan solo a 10 minutos en coche de su casa y en el que podría hacer rehabilitación intensiva para recuperar la movilidad y disminuir el dolor que tiene.

LA FAMILIA INSISTE EN QUE LA MUJER DE 72 AÑOS NECESITA MÁS REHABILITACIÓN HOSPITALARIA

En primera instancia, la mujer se mantuvo en este centro de rehabilitación durante 20 días. Solicitaron hasta tres prórrogas para que pudiera permanecer más tiempo allí y así mejorar su estado de la pierna y la cadera. No obstante, tras más de dos meses ingresada, el centro ya la ha catalogado como "altable" porque ya puede hacer la rehabilitación desde casa.

"Mi madre necesita seguir allí. No está para que le den el alta porque se encuentra fatal, le dan mareos, le duele muchísimo la pierna, está con el pie hinchado... Hay que ayudarla para todo, la han dejado completamente dependiente", lamenta su hija. 

Su reclamación es que le dejen estar más días en este hospital rehabilitador, ya que es lo único que podrá mejorar sus dolores. Actualmente, hace dos horas de rehabilitación diarias que le permiten ir recuperándose lentamente, pero sin esta rehabilitación intensiva, la situación solo podrá ir a peor. "Ya han cometido una primera negligencia en el hospital de Severo Ochoa, y ahora van a cometer una segunda en este segundo hospital", critica su hija. 

Su fecha límite para quedarse en este centro es el 19 de octubre, por lo que los medios para conseguir otra prórroga se agotan. Los días adicionales se deciden entre la Dirección de Hospital en cuestión y la Comunidad de Madrid, que paga 100 euros por paciente al día. 

LA AFECTADA HA DOBLADO LOS DÍAS DE MEDIA DE ESTANCIA EN ESTE CENTRO DE REHABILITACIÓN

No obstante, tras hablar con la portavoz con el centro de rehabilitación, la versión que dan a Catalunyapress de los hechos es que María ya ha estado más días de lo normal,  cerca de dos meses ( 60 días)  cuando la media normal de días de estancia son 30 días. Además, se tuvo una reunión presencial con la familia para explicarle que no podía estar más tiempo porque "ya no necesita estar ingresada para recibir esta rehabilitación".

La portavoz también añade que al ingresar en el Hospital Fundación San José, se firma un documento en el que se remarca que el ingreso es "temporal" y que "se acabará cuando haya acabado su techo terapéutico o bien pueda pasar a régimen ambulatorio", condición que ya ha alcanzado según los médicos.

En cualquier caso, una vez la paciente abandone el Hospital, corresponde a la Atención Primaria dictaminar la cantidad de sesiones de rehabilitación que le pertocaran realizar a la paciente y en ningún caso a este hospital.

LA FAMILIA QUIERE EMPRENDER MEDIDAS LEGALES 

La familia ya ha denunciado al Hospital Severo Ochoa y a la doctora que la operó, y manifiesta su hija en declaraciones a CatalunyaPress "Siento mucha rabia, mucha impotencia, no sabemos qué hacer. Es un estado de nervios constante. Mi madre también está en un estado de incertidumbre total porque no está para irse del hospital", critica Mónica. 

Si la echan de este centro y la envían a un hospital de agudos, tan solo tendría rehabilitación dos días a la semana durante media hora, un hecho que provocaría el estancamiento de su progresión. "Mis padres han estado pagando la seguridad social toda su vida para que ahora a mi madre la traten así", lamentaba su hija. 

Apúntate a los boletines de Catalunyapress para recibir información de calidad y rigurosa. "Catalunyapress te informa"