En concreto, son las estaciones de Turia, Mislata, Torrente Avenida, Patraix, Marítimo y Safranar, que se suman a Colón, Xàtiva, Quart de Poblet, Salto del Agua, Plaza de España, Avenida del Cid, Nueve de Octubre , Ángel Guimerá, Benimaclet y Facultades-Manuel Broseta.La solicitud para poder acceder a esta ayuda técnica que ofrece la empresa pública se puede descargar en la página web de Metrovalencia, o cumplimentar los impresos en el Espacio del Cliente de la estación de Xàtiva, donde se recoge.Este servicio es gratuito, aunque debe depositarse una fianza de 25 euros por mando, que se reintegrará cuando se efectúe la devolución del mando.El dispositivo, que es personal e intransferible, consiste en un mando con cuatro teclas y sus correspondiente pictogramas de una flecha para subir o bajar y, en el caso del ascensor de Colón, también ir a la planta intermedia, gracias a la tecla “INT ”.También se puede realizar una llamada al interfono del ascensor, pulsando el pictograma en forma de teléfono.La instalación de estos dispositivos es una de las iniciativas recogidas en el Plan de Accesibilidad Universal de FGV-2017 y se incluyó por solicitud de Cocemfe, asociación que recoge a gran parte de las personas con esta necesidad.Esta iniciativa está avalada y apoyada por la Comisión de Seguimiento del Plan de Accesibilidad que la empresa pública mantiene con diversas asociaciones, basado en los principios de autonomía, igualdad, seguridad y comodidad para el cliente.El desarrollo del plan cuenta con la colaboración de las diferentes asociaciones integradas en CERMI Comunidad Valenciana.Éstas forman parte de una Comisión de Seguimiento que, junto con FGV, colabora en proponer y valorar iniciativas encaminadas a mejorar la accesibilidad de los servicios de transporte en Valencia y Alicante.EFE