Esta es tu última noticia por ver este mes
Suscríbete por solo 2€ al mes durantes 7 meses. Oferta 7º aniversario
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Te quedan noticias por ver en este mes
Te queda 1 noticia por ver en este mes
Suscríbete por solo 2€ al mes durantes 7 meses. Oferta 7º aniversario
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Las escaleras mecánicas de Arteaga, que volvía a tener un tramo averiado, quedó ayer ya cerrado por las obras. / S. LLAMAS
la colocación de dos ascensores, unidos mediante pasarelas, permitirá retirar los tres tramos de accesos mecánicos actuales. «Estas escaleras no han funcionado. No ha habido manera de solucionar el problema», lamentó la regidora jeltzale, quien recordó que el sistema adoptado en ellas no estaba pensado para soportar la lluvia, y que cada vez que se averiaban obligaban a encargar las piezas al único proveedor existente, en China, lo que alargaba su reparación.
El cambio le supondrá al Consistorio fabril un desembolso de 1,1 millones y diez meses de obras. Los trabajos incluyen además la transformación del espacio con una nueva rampa peatonal, ya que la actual será ocupada por los ascensores, una nueva acometida para el alumbrado público, y la mejora de las redes de telefonía y fibra óptica.
El primero de los dos nuevos elevadores partirá de la calle Arteaga y salvará una altura de 5,76 metros, mientras que el segundo, que llegará hasta el Parque de las Esculturas, tendrá 6,43. Ambos podrán albergar a 13 personas y estarán conectados por unas pasarelas de 12,30 metros. Evitarán subir 71 escaleras.
La obra del nuevo ascensor entre la calle Etxatxu y el grupo San Luis será más sencilla, ya que los trabajos consistirán en instalar un único elevador que discurrirá pegado a una pared. Salvará un desnivel de 20 metros, tendrá doble puerta de embarque y la cabina será de 1,1 por 1,4 metros.
La intervención obligará a cavar un foso de algo más de un metro de profundidad para permitir al ascensor embarcar al nivel de la calle. También será necesario trasladar algunos metros un paso de cebra y modificar ligeramente la urbanización. La primera licitación de los trabajos quedó desierta, por lo que el Consistorio tuvo que iniciar un segundo proceso, donde los adjudicó por 271.000 euros. Las obras se prolongarán durante tres meses.
Del Campo reivindicó ayer que la mejora de la accesibilidad seguirá siendo prioritaria, y remarcó que en los últimos siete años la inversión en este ámbito ronda ya los diez millones de euros. Además de estos proyectos y del anunciado en La Inmaculada, se han realizado otras intervenciones en Rontegi, Andikollano, Eguzkiagirre o La Paz. Gracias al remanente, también se actuará pronto en la calle Nafarroa.