Un niño que iba a quirófano se queda atrapado en un ascensor del Materno

2022-10-12 10:24:48 By : Mr. Rain tan

Facebook Twitter Telegram Youtube Instagram Flipboard

Consulta en PDF toda la información en tu dispositivo favorito

El pequeño, un celador y tres familiares estuvieron más de media hora sin poder salir

El Sindicato Médico denuncia que otro elevador lleva "más de un año" averiado

El ascensor del área de Pediatría del Materno que lleva más de un año roto. / Javier Albiñana

Leonor García Málaga, 18 Mayo, 2018 - 15:53h

Un niño que iba a quirófano, un celador y tres familiares se quedaron atrapados ayer durante más de media hora en un ascensor del Materno. A las puertas del área quirúrgica le esperaba el resto de la familia y dentro, el anestesista y el cirujano. Pero no salían del elevador porque estaba bloqueado. “Fue un momento bastante tenso y algún familiar sufrió ansiedad”, ha asegurado un testigo. El incidente ha sido sacado a la luz hoy por el Sindicato Médico (SM) que además ha denunciado que otro ascensor lleva ya averiado “más de un año”.

La organización sindical ha reprochado la “dejadez, inoperancia y despreocupación” del SAS ante la situación ya que su buen funcionamiento “es una cuestión de seguridad muy importante”. En este sentido, ha recordado el accidente registrado el año pasado en un ascensor del Hospital de Valme, en Sevilla, en el que murió una paciente.

Según el relato del sindicato, finalmente el ascensor que se atascó ayer pudo ser desbloqueado y el personal consiguió que se abrieran las puertas en la séptima planta. Luego, el niño fue bajado en otro elevador a la primera, donde está el quirófano.

El SM ha advertido que este “suceso peligroso” no es un hecho puntual y que aunque no hubo que lamentar “males mayores”, algún día puede producirse “un desenlace dramático”. Por ello, el sindicato ha reclamado al SAS la “máxima vigilancia” de los ascensores.

De cuatro que hay en el área de Pediatría del Materno, sólo funcionan tres. Uno lleva averiado “más de un año”. A principios de diciembre pasado, UGT denunció que al menos llevaba roto desde finales del verano. Entonces, el hospital aseguró a Málaga Hoy que se solucionaría en “uno o dos meses”. Pero sigue sin repararse.

Un facultativo ha apuntado que la dificultad para la reparación parece estar en que el elevador pertenece a una empresa y su mantenimiento ha sido adjudicado a otra. El Sindicato Médico ha añadido que ayer, debido a que uno de los ascensores no funcionaba y otro se quedó bloqueado, dos niños permanecieron “más de una hora” en el área de recuperación tras una intervención sin poder pasar a planta porque no había elevador para subirlos.

El ascensor que lleva más de un año roto tiene doble puerta, delante y detrás. Como no funciona, se emplea a modo de pasillo como el camino más corto para trasladar a los niños desde el quirófano hacia la UCI, Neonatología, Hemodinámica o Radiología “con la consiguiente molestia e inseguridad para el paciente dado que tiene que cruzar por el ascensor roto”. La otra alternativa, más larga, es atravesar la sala de espera de familiares. El sindicato ha recordado que son niños que son trasladados en camillas, con monitores y a veces con respiradores u otros aparatos, además de los “tres o cuatro” profesionales que le acompañan. El SM considera que ambos circuitos de traslado de pacientes generan situaciones “surrealistas y peligrosas”. Y todo porque no funciona el ascensor de urgencias, que es el que lleva más de un año averiado y que va directamente al quirófano.

El hospital no ha tardado en contestar al Sindicato Médico. Ha asegurado que se trató de “una avería puntual en uno de los 18 ascensores del Materno que fue solventada de forma inmediata sin ocasionar daños”. Además ha manifestado que el elevador en el que se produjo el incidente está en perfectas condiciones y cumple la normativa vigente. Para el centro sanitario, “es una irresponsabilidad por parte del sindicato aludir a una tragedia como la ocurrida en un hospital de Sevilla para denunciar este hecho puntual” que, ha recordado, no ha causado ningún perjuicio. “Lo único que crea con estas afirmaciones es una alarma innecesaria entre los profesionales y los usuarios”, ha insistido el hospital. Respecto al elevador que según la organización sindical lleva roto más de un año, el hospital ha recordado que la dirección del Materno Infantil ya ha informado que en junio se recibirán de Alemania “las piezas de la maquinaria de maniobra y grupo tractor de ese elevador que ha habido que fabricar de forma específica para este aparato”. Además el centro sanitario ha destacado que en el Hospital Materno Infantil hay siempre disponible para las situaciones de urgencias un ascensor, tanto en el área de Matenidad/Ginecología como de Pediatría, “por lo que la movilidad vertical está totalmente garantizada en cualquier caso”. Por último, la dirección del centro hospitalario ha indicado que lamentaba las molestias ocasionadas.

Tienes que estar registrado para poder escribir comentarios.

© Joly Digital | Rioja 13, Entreplanta. 41001 Sevilla